18/05/2023
Este adolescente, tiene una visión del mundo que hoy en día es considerada una blasfemia, dado que decidió expresarse libremente. A lo que él se sintió no solo censurado, sino también expulsado de la clase, por expresarse ante temas en la educación actual. Asimismo, Morrison portaba una camiseta en la que se podía leer: "solo hay dos géneros".
Dicha afirmación que, según sus profesores de educación física "podría incomodar a algún compañero"; por lo que, los docentes le instaron a cambiarse de ropa si quería continuar en el aula. Ante la negativa del menor, fue finalmente expulsado, aunque no expulsado.
Según pudo saber este medio, Morrison es un estudiante del cuadro de honor, que el pasado miércoles se presentó con una demanda de la Primera Enmienda contra su escuela secundaria por la negativa de los funcionarios a permitirle usar una camiseta que dice: "Solo hay dos géneros".
Ante este acto, decidió demandar a quienes supervisan la Escuela Intermedia Nichols en Middleborough, Massachusetts, argumenta que su política de expresión es inconstitucional porque es demasiado amplia, infringe los derechos de la Primera Enmienda y permite que los líderes del campus hagan cumplir la discriminación por puntos de vista.
La demanda federal señala repetidamente cómo la escuela celebra los temas LGBTQ, incluso durante el "Mes del Orgullo", alimentando a los estudiantes a expresarse libremente de acuerdo sus creencias y pensamientos, pero en el caso de Morrison de que solo hay dos sexos, masculino y femenino, se considera una violación de la política de expresión de la escuela.
Esto no se trata de una camiseta; se trata de una escuela pública que le dice a un estudiante de séptimo grado que no se le permite tener una opinión que difiera de la ortodoxia preferida de la escuela, dijo Tyson Langhofer, abogado de Alliance Defending Freedom, que representa a Morrison junto con el Massachusetts Family Institute.
Es por ello que, Langhofer, en un comunicado de prensa , agregó: Los funcionarios de las escuelas públicas no pueden censurar el discurso de Liam obligándolo a quitarse una camiseta que declara un hecho científico. Hacerlo es una grave violación de la Primera Enmienda.
Los medios locales recogieron un vídeo en el que Liam se expresaba después de lo ocurrido y donde explica que ninguno de sus compañeros se quejó personalmente por lo que ponía en la camiseta. Por lo que en su discurso, el niño apeló directamente a sus profesores: "¿Son más importantes sus sentimientos que mi derecho a la libertad de expresión?. De igual manera, defendió el mensaje impreso en su ropa: ¿Qué decía mi camiseta? Simplemente cuatro simples palabras "Solo hay dos géneros", nada que pueda dañar a nadie ni nada amenazante," expresó.
La demanda solicita a los tribunales que emitan una orden judicial contra la política y la consideren inconstitucional, afirmando que los estudiantes no se despojan de sus derechos constitucionales en la puerta de la escuela.
Según la Política de Expresión, los funcionarios escolares pueden censurar la expresión que consideren inapropiada o que determinen subjetivamente que se dirige a un determinado grupo, incluso si esta expresión no es material y sustancialmente perturbadora, argumenta la demanda. Además señala que: La amplitud de la política y la práctica del discurso de los acusados ??enfrían el discurso de los estudiantes que podrían intentar participar en la expresión privada mediante el uso de mensajes en la ropa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.